Windows 98: Un hito en la evolución de los sistemas operativos
Introducción
Lanzado el 25 de junio de 1998, Windows 98 marcó un momento crucial en la historia de Microsoft y en la evolución de los sistemas operativos personales. Como sucesor de Windows 95, esta versión mejoró la experiencia del usuario al introducir funciones más avanzadas, una mayor estabilidad, y una mejor integración con el creciente mundo de Internet. Aunque eventualmente fue superado por versiones posteriores como Windows 2000 y Windows XP, Windows 98 dejó una huella profunda en los usuarios y en la industria de la tecnología.
Contexto histórico
A mediados de los años 90, la informática personal estaba en pleno auge. El éxito de Windows 95, con su interfaz gráfica amigable y su compatibilidad con una amplia gama de hardware, había consolidado a Microsoft como líder del mercado de sistemas operativos. Sin embargo, el rápido crecimiento de Internet y el avance de los componentes de hardware requerían un sistema más moderno y flexible. Windows 98 fue la respuesta de Microsoft a esa necesidad.
El desarrollo de Windows 98, conocido internamente como “Memphis”, se centró en tres ejes principales: estabilidad, integración de Internet, y facilidad de uso. Aunque en su lanzamiento inicial recibió críticas por algunos problemas de compatibilidad y errores, con el tiempo y gracias a actualizaciones, Windows 98 se convirtió en uno de los sistemas más valorados de su época.
Principales características de Windows 98
1. Integración con Internet
Uno de los aspectos más destacados fue la integración del navegador Internet Explorer 4 directamente en el sistema operativo. A través de la función Active Desktop, los usuarios podían colocar contenido web directamente en el escritorio, algo innovador en ese momento. Además, Windows 98 ofrecía una experiencia de navegación más fluida con características como la “carpeta del navegador” y mejoras en la conectividad dial-up.
Esta integración, sin embargo, también provocó controversia. Microsoft fue acusada de prácticas monopolísticas por vincular estrechamente Internet Explorer con el sistema operativo, dificultando el uso de navegadores alternativos como Netscape. Esta disputa legal marcó un antes y un después en la regulación de grandes empresas tecnológicas.
2. Soporte mejorado para hardware
Windows 98 ofrecía una mejor compatibilidad con dispositivos Plug and Play, lo que facilitaba la instalación de hardware como impresoras, cámaras, escáneres y tarjetas de sonido sin necesidad de configuraciones manuales complejas. También introdujo soporte para USB (Universal Serial Bus), algo esencial para el desarrollo posterior de dispositivos periféricos modernos.
Además, el sistema mejoró el manejo de la energía con funciones como el modo de espera y la hibernación, algo importante para laptops, que empezaban a ganar popularidad.
3. Rendimiento y estabilidad
Aunque aún basado en MS-DOS, Windows 98 fue más estable que su predecesor. Incluía herramientas como el ScanDisk mejorado, el Desfragmentador de disco rediseñado y utilidades de mantenimiento que ayudaban al usuario a optimizar el rendimiento del sistema.
La gestión de memoria también fue refinada, permitiendo una ejecución más eficiente de programas simultáneamente, aunque todavía estaba lejos de ofrecer la estabilidad de los sistemas operativos basados en núcleo NT, como Windows 2000.
4. Mejoras en la interfaz de usuario
Visualmente, Windows 98 mantenía la estética de Windows 95, pero introdujo mejoras sutiles pero útiles: menús más rápidos, iconos más detallados, y accesos directos más flexibles. También introdujo la barra de herramientas “Inicio rápido”, que permitía lanzar programas directamente desde la barra de tareas.
El Explorador de Windows también fue mejorado, ofreciendo vistas previas de archivos, navegación más ágil por carpetas y una mejor organización del contenido del disco duro.
Ediciones de Windows 98
Microsoft lanzó dos versiones principales:
Windows 98 Primera Edición (FE) – Lanzada en junio de 1998.
Windows 98 Segunda Edición (SE) – Lanzada en mayo de 1999, esta versión corrigió muchos errores de la versión original e incluyó mejoras significativas como:
Internet Explorer 5
Compartición de conexión a Internet (ICS)
Soporte mejorado para USB y FireWire
Windows Media Player actualizado
Mayor estabilidad general
La Segunda Edición fue muy bien recibida y es recordada como la versión más estable y completa de Windows 98.
Impacto en el mercado
Windows 98 fue adoptado rápidamente tanto en hogares como en empresas pequeñas. Su facilidad de uso, compatibilidad con la mayoría de los programas existentes y su enfoque en la conectividad a Internet lo convirtieron en la plataforma ideal para la transición de una era informática centrada en lo local a una más conectada globalmente.
En particular, Windows 98 ayudó a democratizar el acceso a la web. Muchos usuarios en América Latina, Europa del Este y Asia conocieron por primera vez el Internet a través de este sistema.
Críticas y controversias
Además del caso antimonopolio mencionado, Windows 98 fue criticado por su dependencia del núcleo DOS, lo que limitaba su estabilidad frente a sistemas competidores como Linux o incluso Windows NT. También se señalaron vulnerabilidades de seguridad, aunque estas eran comunes en la mayoría de los sistemas operativos de la época.
Por otro lado, el sistema operativo requería más recursos que su predecesor, lo que llevó a muchos usuarios con computadoras más antiguas a enfrentar problemas de rendimiento.
Legado
Windows 98 dejó una marca imborrable. Fue el puente entre el enfoque clásico de los sistemas operativos (basados en DOS) y los modernos sistemas basados en núcleos más robustos y multitarea como Windows 2000 y Windows XP. También ayudó a definir el estándar de usabilidad y diseño de la interfaz gráfica que se seguiría perfeccionando en futuras versiones.
Muchos de sus elementos, como la barra de tareas, el botón de inicio y la organización por carpetas, se mantienen en versiones modernas de Windows, aunque adaptadas a nuevas tecnologías y necesidades.
Fin de soporte y actualidad
Microsoft finalizó el soporte técnico de Windows 98 el 11 de julio de 2006. A pesar de eso, aún existen entusiastas que lo utilizan en máquinas virtuales o en equipos antiguos, ya sea por nostalgia o por compatibilidad con software retro.
En la cultura popular, Windows 98 también ha ganado estatus de culto. Se ha convertido en objeto de memes, vídeos y hasta experiencias interactivas que rememoran sus sonidos de inicio, errores icónicos como la “pantalla azul” y sus visuales retro.
Conclusión
Windows 98 fue más que una simple actualización del sistema operativo. Representó un cambio de paradigma: desde computadoras aisladas hacia una era de conectividad e integración con Internet. A pesar de sus fallos y limitaciones, su impacto en el mundo de la tecnología fue profundo y duradero. A más de dos décadas de su lanzamiento, Windows 98 sigue siendo recordado con cariño por quienes vivieron la revolución digital de finales del siglo XX.


Que tal mi gente, para que puedas probar este sistema operativo o si gustas ver el video esta aqui te lo dejo, sigue los pasos.
- Primer error , segun el maximo es 1 y 2gb de ram, pero se comenta que este sistema no llego a correrlo y solo corria 512MB , asi que me paso el primer error es pensar que lo viejo corre o puede corre con la actual.
- Te dejo el parche este para correguir los errores, recuerda que es versiones viejitas y con lo actual pues se entiende.